La Comunidad de Madrid ha ayudado
ya a 113 emprendedores de la región a poner en marcha su negocio facilitándoles
locales adaptados a sus necesidades con un alquiler “low cost”, que durante el
primer año es ocho veces menor que el precio de mercado. Se trata de locales
del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) a los que los emprendedores
pueden acceder en condiciones ventajosas gracias a esta iniciativa, que se
enmarca en el Plan de Empleo Regional.
Los viceconsejeros de
Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante, y de Empleo, Mª
Eugenia Carballedo, visitaron hoy uno de los negocios, ubicado en el distrito
de Fuencarral, que acoge un centro de yoga. En su visita, destacaron la buena
aceptación que ha recibido esta medida entre los emprendedores que gracias a
ella se han convertido en pequeños empresarios.
En estos locales se han abierto
todo tipo de negocios, lo que demuestra que la iniciativa está consiguiendo su
objetivo, que es impulsar el espíritu emprendedor y generar empleo. En el que
hoy visitaron, este emprendedor no ha
tenido que pagar nada durante los primeros seis meses de funcionamiento de su
negocio, y actualmente paga una renta de 160 euros al mes. En concreto, la
renta anual es de menos de mil euros, con un periodo de carencia de seis meses
y descuentos progresivos a partir de esa fecha.
Condiciones ventajosas
La Comunidad de Madrid tiene
otros 157 locales disponibles en este momento
en régimen de arrendamiento. Además del alquiler “low cost”, los emprendedores
pueden disfrutar de otras condiciones ventajosas, como pagar sólo parte del coste del alquiler
durante los tres primeros años.
Los viceconsejeros recordaron que
durante el primer año los emprendedores no pagan nada los seis primeros meses y
sólo un 25% de la renta el segundo semestre. Transcurrido este período, se
contemplan diversos descuentos, de modo que ésta se adecue en el tiempo a la consolidación
del negocio: El segundo año abonan un 50% y el tercero un 75% del alquiler. El
alquiler completo se paga a partir del cuarto año, cuantía que ha sido ajustada
a los actuales precios de mercado, que han sufrido una baja debido a la crisis.
Cualquier emprendedor puede
acceder al arrendamiento de un local del IVIMA, ya que el único requisito
necesario para su alquiler es estar en posesión del Certificado del
Emprendedor, que expide gratuitamente la Consejería de Empleo, Turismo y
Cultura a todos aquellos que tengan un plan de empresa viable. En este punto la
Comunidad de Madrid también asesora al emprendedor a diseñar dicho plan en su
Centro de Emprendedores de Getafe.
En su fase inicial, la Comunidad
de Madrid ha proporcionado a estos ociosos a nuevos emprendedores a cambio de
tomar parte en los nuevos negocios u otros incentivos pactados.
En la fase de consolidación, la
Comunidad de Madrid también acompaña al
emprendedor proporcionándole formación especializada. Además, una pieza
fundamental del programa de emprendimiento del Gobierno regional es el Centro
de Emprendedores de la Comunidad de Madrid, inaugurado en abril de 2013 y que
integra en un mismo recinto todos los servicios que ayudan a un emprendedor a
convertirse en empresario, facilitando la creación de nuevos negocios y, con
ello, la generación de puestos de trabajo.
Se suman a estas iniciativas los
planes de ayuda del Ejecutivo regional destinadas a los autónomos: tanto a los
que empiezan, y que pueden obtener hasta 2.800 euros; como para los que ya han
consolidado su negocio, con ayudas de hasta 5.500 euros para la contratación de
desempleados. Se podrán solicitar hasta el 15 de noviembre.
Para más información:
Comunidad de Madrid
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.