La reforma de las políticas activas de empleo
ha sido presentada recientemente por la ministra de Empleo y Seguridad Social a
las Comunidades Autónomas.
Así en la LV de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales se ha
presentado un Nuevo Marco de Programación y Evaluación de las Políticas Activas
de Empleo que supone una reforma en profundidad de un sistema que no se había
adecuado al marco de distribución de competencias en materia de políticas
activas.
La propuesta de un nuevo marco es fruto del
trabajo conjunto de Ministerio de Empleo y Seguridad Social y de todas las CCAA
y está orientada al cumplimiento de objetivos. Se pretende, con ella, reforzar
la eficacia de estas políticas y la eficiencia en el gasto, sobre la base de la
evaluación.
El nuevo modelo, que será de aplicación
gradual, define dos elementos fundamentales: los objetivos comunes y los
instrumentos para alcanzarlos. Cada Comunidad Autónoma podrá priorizar los que
considere convenientes con arreglo a sus particularidades territoriales para
una más eficaz consecución del objetivo compartido.
El modelo se completa con un sistema de
financiación vinculado al cumplimiento de los objetivos previamente fijados. No
obstante, se mantiene un cierto grado de continuidad en la asignación de
recursos, especialmente en los primeros años, para favorecer una transición
gradual al nuevo modelo.
Se han presentado los objetivos prioritarios
que deberán orientar las medidas de políticas activas durante el año 2013:
Mejora de la empleabilidad de los jóvenes y apoyo al emprendimiento.
Mejora de la empleabilidad de otros colectivos especialmente afectados
por el desempleo (larga duración, mayores de 55, perceptores del PREPARA).
Mejora de la calidad de la Formación Profesional para el Empleo
Mejora de la vinculación de las políticas activas y pasivas de empleo.
Ya en 2012 se dieron los primeros pasos hacia
este nuevo enfoque lo cual ha permitido que en la Conferencia se haya abordado
una distribución de fondos para 2013 que tiene en cuenta la evaluación de la
ejecución de los objetivos fijados para 2012. Los recursos disponibles, en
2013, ascienden a 1.342,58 millones de euros
El Gobierno considera que esta reforma en
profundidad de las políticas activas de empleo es muy necesaria en el contexto
económico actual y a la vista de la evidente falta de eficacia y eficiencia del
sistema anterior. Podemos afirmar que los temas que se llevan hoy a la
Conferencia Sectorial están en la línea de las recomendaciones de la Comisión.
ACUERDO MARCO CON AGENCIAS DE COLOCACIÓN Y
PORTAL ÚNICO DE EMPLEO
Se han presentado dos herramientas para
modernizar y aumentar la transparencia en el mercado de trabajo.
La primera de ellas es el Acuerdo Marco con
Agencias de colocación para la colaboración con los servicios públicos de
empleo en la inserción de personas desempleadas. Esta nueva herramienta
posibilita el marco jurídico adecuado para articular un sistema de colaboración
homogéneo con todas aquellas CCAA que voluntariamente se adhieran.
Aporta un conjunto de condiciones comunes
para el desarrollo de la colaboración público-privada en el ámbito de la
intermediación laboral y permitirá el aprovechamiento de los conocimientos y la
experiencia de agencias privadas, actuando en el mercado laboral en su
conjunto.
La segunda herramienta que se ha presentado
en la Conferencia es el futuro Portal Único de Empleo, cuya puesta en marcha
responde a la necesidad de crear una base de datos común de ofertas, demandas
de empleo y oportunidades de formación.
Son proyectos ambiciosos que facilitarán la
movilidad de los trabajadores, agilizarán la transición al empleo y fomentarán
la activación de los desempleados al permitir una mayor vinculación entre las
políticas activas y pasivas de empleo.
FORMACIÓN
Se han abordado varias cuestiones
relacionadas con la formación profesional para
el empleo que suponen un avance más en la activación de los trabajadores
desempleados y que se adecuan también a las recomendaciones de la Comisión para
lograr una mayor empleabilidad mediante medidas de formación.
Se han presentado los borradores de dos
Ordenes Ministeriales que desarrollan la adecuación de los certificados de
profesionalidad al contrato de formación y aprendizaje, regulando su obtención
en la modalidad de teleformación o “e-learning” y los aspectos formativos de
este contrato. También se han analizado los borradores de los Reales decretos
por los que se aprueban 91 certificados de profesionalidad de 14 familias
profesionales que completan la primera edición del repertorio de certificados
de profesionalidad.
Con estos borradores, que se traen a esta
Conferencia para informe preceptivo, se culmina la regulación necesaria para
posibilitar la alternancia del empleo con la formación y para mejorar la
formación, adecuándola a los parámetros de calidad que exige la Unión Europea.
ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN
Se ha presentado a la Conferencia la
Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016, así como los mecanismos
previstos de coordinación. Se ha
solicitado, además, la adhesión a la Estrategia de las CCAA.
La Estrategia, aprobada tras un proceso de diálogo y participación
con los interlocutores sociales, incluye 100 medidas para combatir el desempleo
juvenil, de las cuales 15 son de choque, para responder a la urgencia que
afecta a este colectivo. Para la puesta en marcha de estas actuaciones la
Estrategia cuenta con un presupuesto previsto de 3.485 millones de euros, de
los cuales, un 32% estarán financiados por el Fondo Social Europeo. Está
previsto que se realicen más de dos millones de acciones y, sólo las medidas de choque, beneficiarán a más de
un millón de jóvenes a lo largo de sus 4 años de desarrollo.
La Estrategia incluye entre sus medidas,
algunas para cuyo desarrollo resulta imprescindible la participación de las
Comunidades Autónomas y en las que se ha incidido especialmente durante el
desarrollo de la Conferencia. A tal fin se constituirá un grupo de trabajo
específico.
Para más
información:
Ministerio
de Empleo y Seguridad Social
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.