La implantación de los Certificados de Profesionalidad exige        nuevas competencias docentes en la formación para el empleo
La llegada del Certificado de Profesionalidad ‘Docencia de la        Formación Profesional para el Empleo’ permite que las personas        que deseen dedicarse a la docencia en la formación no reglada, y        que no tengan capacitación pedagógica anterior, la adquieran a        través de este título oficial.
Debido a los constantes cambios normativos que se están        produciendo, son muchas las incertidumbres que rodean al mundo        de la docencia no reglada. Actualmente, para que un docente sin        capacitación pedagógica anterior (CAP, Máster o títulos        oficiales de Formador Ocupacional o Formador de Formadores)        pueda trabajar como formador de Certificados de Profesionalidad,        en el ámbito público y en el privado, debe tener el Certificado        de Profesionalidad ‘Docencia de la Formación Profesional para el        Empleo’ (SSCE0110) de Nivel 3. Este título oficial acredita la        preparación para impartir acciones formativas, y permite        trabajar en todo el territorio nacional como formador para el        empleo. Esto ofrece numerosas salidas profesionales, entre las        que se incluye la actividad docente para academias, centros de        formación, universidades privadas, sindicatos, cámaras de        comercio, diputaciones provinciales y otras entidades públicas y        privadas.
El fin de los Certificados de Profesionalidad es enseñar a las        personas que los cursan a ejercer unas ocupaciones laborales        concretas. Así, gracias al Certificado de Profesionalidad        ‘Docencia de la Formación Profesional para el Empleo’, el alumno        adquiere las competencias pedagógicas y didácticas necesarias        para el diseño, la planificación, impartición, tutorización y        evaluación de una acción formativa en el ámbito de la formación        no reglada. 
Este título ha sustituido al antiguo Certificado de Formador        Ocupacional y al anterior curso de Formador de Formadores. En la        actualidad, es la única formación válida que puede cursarse,        junto con el Máster Universitario de Capacitación Docente, para        ejercer la profesión de docente en el ámbito de la formación no        reglada, y especialmente para impartir Certificados de        Profesionalidad, siempre y cuando no se cuente con capacitación        docente previa.
Según destaca la directora del Departamento Pedagógico del        Centro de Formación Audiolís, Rosario Ramírez, obtener este        título es muy recomendable para todas aquellas personas que por        circunstancias del mercado laboral se encuentren en desempleo y        quieran reorientar su carrera profesional hacia la docencia.
“Las personas que son expertas en su profesión pueden encontrar        en la enseñanza una importante salida laboral, o incluso un        complemento a su actividad. Por ejemplo, actualmente son muchos        los arquitectos, aparejadores y comerciales que están enfocando        su carrera hacia la docencia. Lo mismo ocurre con parte del        personal sanitario y administrativo”, explica Rosario Ramírez. 
“A las personas que estén en activo también les puede resultar        interesante transmitir esos conocimientos en los que son        expertos, ya que la docencia es una profesión muy        satisfactoria”, añade esta especialista que cuenta con más de 10        años de experiencia en el sector.
El Centro de Formación Audiolís tiene la acreditación del Servicio      Público de Empleo Estatal (SEPE) para impartir el Certificado de      Profesionalidad ‘Docencia de la Formación Profesional para el      Empleo’ en la modalidad online. “Gracias a ello, los alumnos      podrán conseguir su título oficial a través de nuestro campus      virtual, lo que multiplicará sus opciones profesionales al      facilitarles el acceso a la docencia”, concluye Rosario Ramírez. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.